Éxito rotundo de la Ruta de la Tapa de Alcalá 2025: sabor, participación y reconocimiento al talento local
Durante diez días, Alcalá de Guadaíra se convirtió en un escenario gastronómico lleno de creatividad y tradición con la celebración de su Ruta de la Tapa 2025, una iniciativa que ha logrado movilizar a cientos de personas en torno a la hostelería local. Con el impulso de la Asociación de Hosteleros de Alcalá de Guadaíra y la colaboración del Ayuntamiento, esta primera edición ha puesto en valor tanto la calidad de las propuestas culinarias como la conexión entre ciudadanía, tradición panadera y cultura gastronómica.

Los bares y restaurantes participantes ofrecieron dos creaciones diferentes: una de libre inspiración y otra con el emblemático Pan de Alcalá como ingrediente principal. Los visitantes, además de degustar las tapas, pudieron votar a través de la web oficial y optar al sorteo de cenas en establecimientos de la ruta.
Ganadores de esta edición
- Mejor Tapa 2025: Brioche de carrillá, del restaurante Maruja Limón, que conquistó al público por su sabor, presentación y originalidad.
- Tapa más Panadera: Tosta de Pulpo Gallega, del establecimiento Ssentidos, que destacó por su integración creativa del Pan de Alcalá.
Además, como parte de la participación ciudadana, se sortearon tres cenas para dos personas, resultando ganadoras Esther Santos Navarro, Estrella Roldán Morillo y María Puertas, quienes podrán elegir su cena en uno de los locales adheridos.
La entrega de premios tuvo lugar el lunes 3 de noviembre en un acto oficial en la Hacienda El Realaje.
Una iniciativa con sabor a ciudad
La Ruta de la Tapa ha servido no solo para dinamizar el consumo en los establecimientos hosteleros, sino también para consolidar a Alcalá como referente en gastronomía local. El evento ha reforzado el vínculo entre la identidad cultural del municipio y su capacidad para generar experiencias atractivas en el ámbito culinario.
Desde la Asociación de Hosteleros se valora muy positivamente esta primera edición, agradeciendo la implicación de todos los participantes y el respaldo institucional. Con una excelente acogida por parte del público, la organización ya estudia nuevas acciones para seguir visibilizando la riqueza gastronómica de la ciudad.



